lunes, 17 de octubre de 2022

Sauce Criollo (Salix humboldtiana)

 

Tambien conocido como: sauce criollo, sauce colorado, sauce amargo, sauce chileno, treique, cheique, reique, y huayao (del quechua wayaw), es una especie del género Salix nativa de América, desde México hasta el norte de la provincia argentina de Santa Cruz.

Es un árbol caducifolio dioico, alcanzando hasta 25 metros de altura. Su follaje caduco es verde claro, con ramillas colgantes. Las hojas son simples de 6 a 12 cm de largo. Sus flores aperiantadas, están en amentos; masculinos de 7 cm de largo, amarillentos; femeninos verdes, de 3 a 4 cm de largo; florece en primavera. Su fruto es una cápsula marrón claro, con muchas semillas algodonosas en su interior.

Muy rústico, prospera en los bordes de ríos y arroyos. Crece en América, desde México por el norte hasta la Patagonia por el sur. En la totalidad de la zona pampeana de Uruguay y Argentina está presente en las zonas húmedas, cerca de ríos y arroyos.

En Chile es frecuente en orillas de ríos, esteros y canales, en general, en terrenos húmedos desde Copiapó a Concepción. Se encuentra desde el nivel del mar hasta los 2800 msnm, principalmente en la cordillera de la Costa y el valle Central. Florece entre los meses de septiembre a noviembre.

En la provincia de Chubut este sauce también es conocido como sauce colorado y antiguamente los pueblos originarios que habitaban la meseta de Chubut, lo llamaban “waljaina”, nombre que dio origen a la localidad de Gualjaina.

Se lo diferencia de los sauces exóticos entre otras características, por tener la corteza grisácea y rugosa, y hojas verde claro, muy angostas, lanceoladas y de borde finamente aserrado.-

 


 









 

BIBLIOGRAFIA

INSTITUTO DE BOTANICA DE DARWINION

INATURALIST

WIKIPEDIA

https://inta.gob.ar/sites/default/files/inta_eeaf_esquel_rescate_genetico_y_cultural_del_sauce_criollo_en_la_provincia_de

_chubut_11_2018.pdf

Un Viaje a través del Tiempo Geológico en Punilla:

  Un Viaje a través del Tiempo Geológico en Punilla: La región de Punilla, donde se alzan el emblemático Cerro Uritorco y las singulares for...