jueves, 21 de marzo de 2024

Contrayerba (Stemodia verticillata Mill.)

contrayerba

Hierba anual, decumbente, de 5-25 cm de alto, ramificada desde la base. Tambien conocida como: Capraria humilis; Erinus verticillatus; Lendneria humilis; Stemodia arenaria; Stemodia humilis; Stemodia parviflora; Stemodiacra verticillata. 

Epíteto 'verticillata' que se dispone e verticilos, se denominan verticilos al conjunto de hojas, flores, o ramas que brotal a igual nivel en torno al tallo. Distribución Provincias: Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Misiones, Salta, Santa Fe, Tucumán. Nombres comunes: Florcita azul, Mentita. Yvoty (Mbya guaraní)*. Takurú ka'á. Cidrozinho, Meladinha anã (portugués, Brasil). Corrimiento (Guatemala). Whorled twintip (inglés).

Stemodia: El nombre del género aparentemente se deriva de la abreviación de la palabra griega stemodiacra, que significa “estambre con dos puntas”. Otros autores consideran que el género se deriva de las palabras griegas stemon (estambre), y di (doble, duplicado), cuyo significado propio sería “estambre con dos anteras”, lo cual es correcto y muy notorio, por estar las tecas conspicuamente separadas por una proyección del conectivo. En Capilla del Monte suele encontrarse por las zonas mas húmedas, hacia el sureste camino al cerro Uritorco.-














Bibliografía:

Instituto Darwinion

Sistema de Información de Biodiversidad

Verde Chaco

http://arbolesdelchaco.blogspot.com/2015/11/

https://www.gbif.org/es/species/3171751

https://sib.gob.ar/especies/stemodia-verticillata



Un Viaje a través del Tiempo Geológico en Punilla:

  Un Viaje a través del Tiempo Geológico en Punilla: La región de Punilla, donde se alzan el emblemático Cerro Uritorco y las singulares for...