viernes, 26 de agosto de 2022

Albarillo de campo ( Ximenia americana var. argentiniensis)

 

También conocido como Albaricoque y como Damasquito, este arbustito debe su nombre a la semejanza de su fruto en tamaño, forma, color y sabor con los Damascos.

La hoja del Alvarillo es simple, alterna, brevemente peciolada, elíptica y entera. La atraviesa en su mitad una nervadura, donde la hoja se pliega sobre si­ misma, sin llegar a cerrarse de todo en todo. El borde es liso, y ligeramente amarillo a rojizo en la hoja adulta. La hoja tiene 3 cm. de largo por 1,5 cm. de ancho. De color verde celeste en la madurez, semejante en color a la del Palan Palan, es cuando brota de un color rojo intenso. A medida que crece, muda de colores, pasando gradualmente por todos los tonos de rojo, naranja y amarillo. En los ejemplares jóvenes, con la primera lluvia de primavera, las hojas advenedizas se tornan de un color verde incandescente que de tan intenso parece falso y que contrasta fuertemente con el monte circundante aun mustio y amarillo.

El follaje es persistente, laxo y, como especie xerófila que es, achaparrado. Cada rama menor termina con una espina por punta. Las ramas viejas son quebradizas, y las jovenes, tiernas y flexibles, de un color por partes rojizo y por partes violeta.
Florece en Primavera. Las flores, menudas, amarillas y hermafroditas. El fruto del es una drupa verde cuando inmadura y amarilla cuando madura que, como dijimos arriba, se parece a un Damasco en el tamaño, la forma, el sabor y el color. Dentro, se aloja un carozo redondo, de textura lisa.
El fruto es comestible, en extremo dulce y jugoso. Rico en pulpa, constituye la dieta de mucha fauna nativa, como zorros y lagartos overos, que esparcen.

Hoy se encuentra gravemente amenazado





 



 








Bibliografía:

Instituto de Botánica Darwinion, 

iNaturalistCL, 

Flora Nativa de Cordoba http://churqui.org/inicio/


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Un Viaje a través del Tiempo Geológico en Punilla:

  Un Viaje a través del Tiempo Geológico en Punilla: La región de Punilla, donde se alzan el emblemático Cerro Uritorco y las singulares for...