martes, 16 de agosto de 2022

Jarilla (Larrea divoricata)



Arbusto inerme, xerófilo, perenne, muy aromático, con troncos cilíndricos múltiples desde la base, delgado de 1,50 hasta 3 m de altura, corteza lisa y cenicienta, follaje persistente cubierto por una resina que lo protege de la desecación. Hojas simples, pequeñas, opuestas, cortamente pecioladas, formadas por dos folíolos divergentes y elípticos, unidos por la base, de 1 ó 2 cm de longitud y color verde claro y unos 4 cm de ancho. Flores solitarias, de unos 2 cm de diámetro y pétalos color amarillo, en las axilas foliares, de 5 pétalos y 10 estaminodios. Fruto cápsula, amarillo-rojizas al madurar, piloso, con pelos blanco grisáceos, formado por 5 mericarpos, indehiscentess, cada uno conteniendo una semilla, lisa. Sus beneficios fueron valorados y utilizados por los pueblos originarios como planta medicinal por sus múltiples aplicaciones en diferentes dolencias. Luego sus propiedades fueron validadas científicamente por el CONICET,

El extracto de la planta Jarilla, se usa en medicina popular para el tratamiento de muchos trastornos, ya que tiene características y propiedades antiinflamatorias y antirreumáticas (Ratera y Ratera, 1980), actividades antitumorales e inmunomoduladoras bien documentadas (Anesini, 1996; Anesini, 2001), propiedades  antimicrobianas (Anesini, Pérez, 1993 2006), actividad antioxidante demostrada (Anesini 2004) y acción antiinflamatoria (Davicino et al, 2015).

La Jarilla, en especial una de cuatro especies que se encuentran en América del Sur, la Larrea divaricata o Jarilla hembra, es un pequeño arbusto silvestre y ramoso, con flores solitarias amarillas, que crece en zonas áridas y montañosas.

En Capilla habita al Noreste, en los barrios elevados rodeados de mucha vegetación de alto valor de conservación como la que hay en Barrio Lavanda.-








 

Bibliografía:

Instituto de Botánica Darwinion, iNaturalistC


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Un Viaje a través del Tiempo Geológico en Punilla:

  Un Viaje a través del Tiempo Geológico en Punilla: La región de Punilla, donde se alzan el emblemático Cerro Uritorco y las singulares for...