Alcanza los 3 m de altura, sin espinas, de crecimiento rápido, cuya floración es en verano, de noviembre hasta febrero. Posee gran resistencia a la sequía. Es una especie frecuente en la zona serrana, también habita faldeos, llanuras, barrancas y zonas modificadas. Crece habitualmente sobre suelos secos y pedregosos. Puede hallarse hasta los 2500m de altitud.
Las flores son amarillas, grandes y vistosas, zigomorfas y se encuentran dispuestas en racimos piramidales terminales. El cáliz está formado por 5 sépalos y la corola por 5 pétalos, de 2 a 3 centímetros de longitud. El androceo presenta 10 estambres rojos, muy largos (8 a 10cm) curvados hacia arriba.
El fruto es una vaina seca. Es una especie muy valorada como ornamental
Sus flores son polinizadas por mariposas nocturnas (Familia Sphingidae) de lenguas largas, las cuales golpean sobre los largos estambres con la parte ventral de su cuerpo y alas.
Bibliografia:
INaturalist
Nativas Córdoba facebook
INSTITUTO DE BOTÁNICA DARWINION
No hay comentarios:
Publicar un comentario