Es una especie del Género Prosopis, autóctona de República Argentina, de árboles leguminosos con espinas, de regiones templadas secas. Prospera en suelo arenoso y árido y resiste sequía, desarrollando un sistema radicular extremadamente profundo. Su madera es dura, densa y durable. Su fruto es una legumbre comestible, con mediana concentración de azúcar (se suele utilizar, lo mismo que las algarrobas, para alimentar ganados).
En el siglo XIX y aún en la primera década del siglo XXI los caldenes forman parques y bosques llamados caldenales que se extienden siguiendo aproximadamente la franja de isohietas que van de los 550mm/año (al este) y los 450 mm/año (al oeste), esto es: una diagonal que corre por el sudeste de la provincia de San Luis ("Montes del Bagual") y sudoeste de la provincia de Córdoba ("Montes del Cuero"), surca sesgadamente el medio de la provincia de La Pampa hasta llegar al extremo sudoeste del interior de la Provincia de Buenos Aires, en estas zonas otro nombre autóctono del caldén es huitrú.
No se han visto ejemplares por esta zona.-
Bibliografía:
Instituto de Botánica Darwinion
Flora Boanaerense
Argentina Nativa
iNaturalistCL
Wikipedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario