Hyalis: nombre genérico que proviene del idioma griego que significa "transparente", aludiendo a su follaje ceniciento; argentea: epíteto que significa "plateado" con una doble acepción, por argentina y por el color plateado. Ademas recibe otros nombres vulgares como: Maqui blanco, Blanquillo
Es una hierba fuerte, de follaje verde claro ceniciento, alcanza hasta 1 m de altura, tallos muy ramosos, flores liliáceas, aparece en laderas y crestas de dunas activas, donde el sustrato es móvil, y también en suelos consolidados formando parte de pastizales Es una especie endémica de las regiones áridas de Argentina. Posee un extendido sistema subterráneo de raíces que le permite colonizar eficazmente suelos arenosos. Sus frutos son pequeños y plumosos, livianos que facilitan su dispersión por el viento, sus hojas son simples, angostas y de textura aterciopelada. Posee flores de color lila, agrupadas en un receptáculo con forma de copa ubicado en el extremo de los tallos.
Bibliografía:
Instituto de Botánica Darwinion,
iNaturalistCL,
https://patagonianatural.org.ar/wp-content/uploads/2021/04/Flora_de_la_Estepa.pdf
Flora Nativa de Cordoba http://churqui.org/inicio/
No hay comentarios:
Publicar un comentario