jueves, 18 de agosto de 2022

Guindillo (Sebastiania commersoniana)

 

El que crece junto a ríos y arroyos, por aqui a la vera del rio Calabalumba. Posee varios nombres: Blanquillo, Palo de Leche, Árbol de Leche,  Lechero, pero es más conocido en Córdoba como Guindillo. De sus heridas abiertas exuda un látex blanco, de consistencia lechosa, de donde le viene su nombre vulgar.

Lamentablemente, está amenazado. Hoy escasea. Los más de los ejemplares que pueden llegarse a ver, apenas están saliendo de su juventud, por lo que tienen unos pocos metros de altura. Su particularidad es que elige crecer a la vera de ríos y arroyos, y en las quebradas húmedas por donde pasan cursos de agua.

La hoja del Guindillo es simple, de forma lanceolada a elíptica. El borde es ligeramente aserrado, y en la hoja verde, de un color rojo. Se une a la rama por un peciolo, de color amarillo. Suele pasar desapercibido entre la maraña del monte serrano, pero en otoño y en invierno, con los primeros fríos, las hojas se tiñen de mil tonos de rojos, naranjas y amarillos. Cuando la luz invernal, las atraviesa, se encienden vivamente, despidiendo unos rojos, naranjas y amarillos intensos que contrastan llamativamente. 

 





Bibliografía:

Instituto de Botánica Darwinion, 

iNaturalistCL, 

Flora Nativa de Cordoba http://churqui.org/inicio/


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Un Viaje a través del Tiempo Geológico en Punilla:

  Un Viaje a través del Tiempo Geológico en Punilla: La región de Punilla, donde se alzan el emblemático Cerro Uritorco y las singulares for...