Árbol mediano, de 4-10 m de alto, de copa globosa y fuste recto y alto. Hojas pinaticompuestas, perennes, alternas, verde oscuras, grandes. Eje principal (pecíolo y raquis) de 10-60 cm de longitud, con aguijones dorsales rectos, a veces ausentes de 7-13 pares de folíolos lanceolados, de bordes aserrado, con puntos transparentes notables en el limbo. Las hojas restregadas emanan un olor penetrante característico. Ramas tortuosas, castaño grisáceas, con aguijones cónicos repartidos irregularmente. Corteza gris, poco rugosa, con fuertes aguijones cónicos, parecidos a los de los palos borrachos. Flores imperfectas, blanco verdosas. Cáliz y corola con 5 piezas, 5 estambres en la flor estaminada, ovario súpero en la flor pistilada. Se agrupan en grandes racimos terminales o axilares. Frutos pequeños, de unos 5-7 mm de diámetro, de superficie rugosa, morados a la madurez, agrupados en racimos pendulares. Al abrirse dejan ver una semilla negra y lustrosa, de textura aceitosa al tacto. Especie orófila, heliófila y pionera, frecuente en el Chaco serrano y Yungas, hasta los 1300 msnm, excepcionalmente más alto. Alcanza rápidamente porte arbóreo, pero no es muy longevo. Florece en agosto-mayo. Fructifica en octubre-marzo.
sib.gob.ar/Sistema de Información de Biodiversidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario