lunes, 5 de septiembre de 2022

Calafate (Berberis ruscifolia)

 

Denominada también como Calafate del Norte - Espina Amarilla, Quebrachillo. Arbusto nativo argentino de pequeño porte y hoja perenne. Crece tanto a pleno sol como a media sombra. Tiene hojas espinosas y flores amarillas que aparecen en invierno y principios de la primavera. Muy utilizado como ornamental por su hermosa floración amarilla. Este vistoso arbusto nativo puede alcanzar de 1 a 1,5 metro de altura. Sus hojas brillantes poseen un diente espinoso a cada lado, con una forma muy particular que recuerda al Sombra de toro. Sus espinas son trífidas de color pardo amarillento.

A comienzos de la primavera despliega una abundante floración amarilla, que luego de ser polinizada por insectos, da lugar a frutos negruzcos, carnosos, muy apetecidos por las aves. Alguna bibliografía cita sus frutos como comestibles, aunque amargos, de hecho pertenece al mismo género que el Calafate, de la Patagonia. De sus frutos baya se extrae una tinta negra y de sus raíces una amarilla, que antaño se utilizaban para teñir lanas.

Las especies de Berberis nunca constituye elementos predominantes en una flora, se caracterizan pos su notable plasticidad ecológica, pudiendo adaptarse a la mas diversas condiciones climáticas y edificas.-

Área, ecológica y fenológica: (hasta los 700 m.S.M.) En la Provincia del espinal habita en montes de Prosopis y Chañares. En la provincia chaqueña crece en el distrito serrano, alcanzando los 100 m.s.m. (Sierras Grandes de Córdoba) y en Distrito Oriental, en bosquecillos de "Quebracho"(Schinopsis balansae y Aspidosperma quebracho blanco: Prefiere en todos los casos las vecindades de ríos, arroyos o lagunas. En flor: desde agosto hasta noviembre; en fruto desde octubre hasta febrero /según condiciones de latitud y altitud). Si bien Capilla del Monte se la suele encontrar en diferentes lugares de nuestra ciudad, predomina en Barrio Aguas Azules en sectores de suelos de escasa vegetación cercanos al rio Dolores.- 




















Bibliografía

INATURALIST

INSTITUTO DE BOTÁNICA DARWINION

http://plantasautoctonas.blogspot.com/p/berberis-ruscifolia-espina-amarilla.html

https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2018/09/127-149062.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Un Viaje a través del Tiempo Geológico en Punilla:

  Un Viaje a través del Tiempo Geológico en Punilla: La región de Punilla, donde se alzan el emblemático Cerro Uritorco y las singulares for...