Conocida tambien como. "El crucero", "barba de tigre" o "yáquil", es un arbusto espinoso de la familia Rhamnaceae originario de zonas secas de prácticamente toda Argentina y el centro-sur de Chile. También recibe los nombres de junco marino (Chile) y zarza de Moisés (Perú).
Es un arbusto nativo, perenne, con gran cantidad de espinas y muy ramificado. Sus ramas son rígidas y de coloración verde algo parda, con muy pocas hojas, que, cuando presentes, son efímeras y se localizan en las ramitas jóvenes. Las espinas de esta especie son más gruesas que en la anterior. Ronda los 2m de altura. Sus láminas tienen forma ovada son de textura membranosa y cortamente pecioladas. Florece abundantemente con pequeñas flores blancas, menos comúnmente rosa pálido. Cada una posee un cáliz tubuloso con 5 dientes doblados hacia afuera que se confunde con la corola, que es ausente.
Aparece en laderas asoleadas y secas del bosque y en las quebradas bajas de la alta cordillera; desde Jujuy hasta el norte de Neuquén y zonas contiguas de Chile, en Capilla del Monte suele estar entre las piedras cercanas al Dique el Cajón.-

Extraído de: Bischeimer, María Victoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario