lunes, 5 de septiembre de 2022

Tramontana (Ephedra triandra)

Conocida también como Pico de loro. Es una especie nativa de Argentina, Paraguay y Bolivia. En Argentina se la encuentra la zona centro-norte.

Suele crecer en zonas rocosas, empinadas y de montaña. Por lo general esta especie crece en zonas de baja pluviometría y en suelos muy pobres con buen drenaje o en zonas donde el agua se le escurra.

Es un arbusto dioico, apoyante de hasta 2 m de altura, ramas flexuosaso, hojas escamosas opuestas, soldadas entre sí hasta la mitad dellargo, envainándose al tallo, triangulares y agudas de color verde glauco, de 3-4 mm de largo y con el pie masculino con flores agrupadas en amentos de 4-8 pares; y el pie femenino con estróbilos sésiles, de 8 mm × 6 con seis pares de brácteas carnosas, rojas.

Toxicidad: Las partes aéreas de algunas especies del género Ephedra pueden contener alcaloides, tales como la efedrina y la pseudoefedrina, cuya ingestión puede suponer un riesgo para la salud.

El consumo de efedra puede provocar convulsiones, accidente cerebrovascular, ataque al corazón y la muerte. Los riesgos de efectos adversos aumentan con la dosis, si se utiliza coincidiendo con actividades físicas intensas o en combinación con otros estimulantes, incluida la cafeína. Puede causar interacciones con otros fármacos. Está contraindicada en menores de 18 años, mujeres embarazadas y durante la lactancia.

En 2004, la Agencia de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA o USFDA, por sus siglas en inglés), prohibió la venta de suplementos dietéticos que contengan alcaloides de la efedra. Otros países se han sumado a esta prohibición, tales como los Países Bajos y Argentina.

Usos: El extracto de efedra se utiliza en la medicina alternativa para tratar el asma y otras enfermedades respiratorias. En los Estados Unidos se vendió como adelgazante y para mejorar el rendimiento deportivo. Datos estadístico de 1999 señalaban que la efedra era usada por unos 12 millones de personas.​

Un reciente metaanálisis de ensayos controlados concluyó que los efectos sobre la pérdida peso a corto plazo son modestos, y desconocidos a largo plazo. Por otro lado, no se pudo precisar la influencia sobre el rendimiento atlético, debido a la insuficiencia de evidencias.

Debido a sus efectos adversos, no es aconsejable utilizar la planta de efedra de forma casera.








BIBLIOGRAFÍA
INSTITUTO DE BOTÁNICA DARWINION
INATURALIST









No hay comentarios:

Publicar un comentario

Un Viaje a través del Tiempo Geológico en Punilla:

  Un Viaje a través del Tiempo Geológico en Punilla: La región de Punilla, donde se alzan el emblemático Cerro Uritorco y las singulares for...